Acabada la Guerra Civil, un grupo de luchadores, por esa libertad de la que hoy disfrutamos, se negó a rendirse y pagaron con su vida, un tributo a la Libertad.
Acabada la Guerra Civil, un grupo de luchadores, por esa libertad de la que hoy disfrutamos, se negó a rendirse y pagaron con su vida, un tributo a la Libertad.
Estas líneas, quieren ser un Homenaje, al olvido al que fueron sometidos, un perdón por las vidas que les segaron y un recordatorio, para los que no conocieron la época de la Dictadura, para que Nunca Más, vuelva un dictador, a cercenar la voluntad de un Pueblo. Un recuerdo para David Fuentes "Velasco" y los maquis que descansan en el cementerio de Vega de Valcarce: Alpidia, Hilario y Abelardo.
La Guerra Civil, dejo profundas heridas, hambrunas y devastación. ¡Nunca más, una guerra!
En este video se describe la muerte de: Alpidia, Hilario y Abelardo, por parte del grupo que les dio muerte, dirigido por el comandante Arricivita y los agentes del servicio de información Fernando Ibarra, que aparece en el video, su hermano y más efectivos
Hemos recopilada información y la casa donde se escondian los escapados era la de la madre de "Manolo del Cabo", pero difiere de lo contado en el video, pues efectivamente los escapados habian estado en su casa. Alpidia, Hilario y Abelardo se dirigieron hacia Villaurede, donde fueron muertos y los otros 2 maquis, se marcharon hacia Capeloso y fueron abatidos días más tarde. El error reside en que cuando la Guardia Civil, inspecciono la casa ya no quedaba ningun maqui, al contrario de lo que se afirma en el video, que dice que los 2 maquis permanecian escondidos detás de una puerta.
La versión de "Manolo del Cabo" corrobora la entrada de la Guardia Civil a su casa, pero desmiente que los maquis se encontraba en ella cuando fueron a inspeccionarla.
Alpidia, Hilario y Abelardo, fueron traslados a Vega de Valcarce en un carro de vacas, llevados al cuartel de la Guardia Civil, que se hallaba entre la casa de Dorinda y Ernesto y posteriormente enterrados en el el antiguo cementerio del Teso de la Forca, donde alguien planto un ciprés. Con el traslado al nuevo cementerio de Prejurado, se trasladaron sus restos y una placa los recuerda.
Por esas fechas "Manolo del Castedo" era un niño y dice que le hicieron llevar una cestilla que tenia comida de los maquis y que recuerda horrorizado el maltrato y odio con el trataban a los difuntos, pues entre cánticos de: "Hemos cazado dos libres y un conejo" se sucedian las efusivas felicitaciones acompañadas de las respectivas patadas a los cadáveres.
A Parte de estas muerte, hubo otro maquis muertos:
- Uno de la zona de de Villafeile o Cantejeira, no recuerdo bien, que esta enterrado cerca del camino de Villaurede en a "Costa do Rei"
- En Valverde, la fuerzas franquistas también acabaron con David "Velasco" y un compañero.
| Los Valcarce | Los Maquis | Sarracin | Autares |Portazgo | Camino de Santiago | Orden del Temple | Historia Mágica | Moura | Grial | Juego de la Oca | Caballero del Cisne | Rutas Celtas |