Los productos de Vega de Valcarce, son de alta calidad y la mayoría de las veces son biológicos.
Son productos cárnicos embutido. Elaborado con despieces de cerdo: costillas, rabo y lengua, troceados y adobadas con: sal, pimentón, ajo y orégano, embutidos en el ciego del cerdo.
Una delicia gastronómica del tiempo de los Celtas, ampliamente usado por los romanos en la extracción de oro de las Medulas, difundido por los monjes del Cister, Cluny y Templarios y perfeccionado con la introducción del pimentón, tras el descubrimiento de América de donde es oriundo.
Antiguamente, se realizaban las matanzas de Cerdos Caseros, es decir Biológicos y se elaboraban unos Botillos, con una calidad que hoy resulta muy difícil de alcanzar.
El Botillo debe comerse siempre con cachelos, o con otras combinaciones como pueden ser repollo, berzas, arroz. Nunca con pan, porque no neutralizaras el picante.
Debe ir acompañado de una buena sobremesa, con un buen surtido de licores y una compañia compañia que amenice la sobremesa.
El Botelo y Butelo y Vexiga, tienen una composición similar al Botillo y puede decirse que la variación es linguistica o una variación de la tripa en donde se embute.
La Androlla, presenta el mismo adobo y una composición parecida, pero no contiene carne huesos y presenta un mayor contenido de cueros.
Deliciosas, son pequeñas y dulces. Su sabor, no tiene nada que ver con las grandes castañas que nos ofrecen las castañeras. Se elabora la deliciosa tarta de castaña.
Se ha creado una organización llamada "Los Tres Valles" para promocionar y mejorar la producción y comercialización de las castañas.
En la localidad de Ambasmestas, se implantadouna queseria Veiga de Arte, que fabrican unos quesos de leche Cabra, con unos resultados excepcionales. Disponen de: Quesos, rulos y yougourt.
Es un caldo parecido al gallego, pero en vez de grelos, lleva Berzas. Se prepara un caldo a base de: espinazo de cerdo, lacón, falda y huesos de ternera. Se le agrega un puñado de alubias, que previamente se han puesto a remojo durante 12 horas y un trozo de unto. Cuando el unto esta cocido se saca y se le agrega un poquito de pimentón, estrujándolo y devolviéndolo a la olla. Media hora antes de servir se agregan las berzas y las patatas. Se apaga el fuego y se deja reposar un cuarto de hora y listo para servir.
En la época del Botillo, el agua de cocer el botillo, es excelente para el Caldo.
La ternera del Bierzo es excelente, no pases sin probar un buen chuletón de ternera. Tiene Denominación de Origen.
La ternera es muy parecida a la gallega y alimentada con leche procedente de los pastos de nuestras montañas, le dan un sabor inconfundible.
Es una pena, que sea: escasa y es difícil de conseguir. Cuando te acostumbras a lo bueno, ya no encuentras ninguna otra carne que te guste.
Las truchas del río Valcarce son únicas, pero te resultara imposible degustarlas, pues ahora mismo solo se puede pescar "sin muerte".
La excesiva explotación y la contaminación producida por los movimientos de tierras para construir las autopistas, así la imposibilidad de arrojar al río las basuras biodegradables y los vertidos de algunos alcantarillados sin depuradoras, han producido un vedado de casi la totalidad delrío. Esperemos, que la Naturaleza haga el milagro, de una pronta recuperación y mas pronto que tarde, volvamos a matar truchas, arrojándoles piedras. ( hechos reales hace 40 años)
Existen Piscifactorías, que ofrecen truchas asalmonadas de gran calidad, pero nada comparable a las blancas carnes de la trucha común.
Existe poca producción y resulta difícil de conseguir. Es una Miel de gran calidad de color oscuro, debido al polen del castaño y lleva una gran proporción de Digital, lo cual produce de una forma natural unos beneficiosos efectos Relajantes.
El Digital, recibe el nombre de San Juan. Es una planta protegida, pero en la zona de Vega de Valcarce, crece espontáneamente en gran cantidad y era tradición, cortarlo el dí de San Juan, para ponerlo en los huecos de las casas, para que no entrasen las brujas (bruxas)
Los cachelos, son patatas cocidas que se trocean en cuartos y acompañan a los botillos y otros embutidos y carnes.
La materia prima es una variedad de patata, de aspecto blanco harinoso. Las del Valcarce son muy buenas.
La mayor parte del territorio esta acotada como Coto Social, existiendo pequeñas zonas de caza libre. El jabali es la pieza extrella.
| Sarracin | Autares | Portazgo | Camino de Santiago |Orden del Temple | Historia Mágica | Moura | Grial | Juego de la Oca | Caballero del Cisne | Rutas Celtas |