Hay varias rutas definidas: Entre Castaños, Entre Fuentes y Muiños.
Es una ruta circular que sale de la Plaza de Vega de Valcarce, recorre el valle de Vallourede y que llega a Villasinde, se dirige a la La Peña do Couso, para continuar hacia el Castillo de Sarracin y finalizar en Vega de Valcarce.
Distancia: 9,2 km
Duración: 3 horas, 30 minutos
Velocidad media: 2,7 km/h
Elevación mínima: 631 m
Elevación máxima: 1041 m
Ascenso total: 449 m
Descenso total: 449 m
La ruta entre Castaños es una ruta circular que se inicia en la plaza de Vega de Valcarce y termina en el mismo lugar. Por su dificultad, se puede dividir en dos partes:
1. Parte. El recorrido de 7 km. se puede considerar: fácil. Discurre por un camino que recorre el Valle de Vallourede, rodeado de verdes prados, robledales y sotos de Castaños.
En Villasinde, encontraremos el el Castaño del Tío Guillermo, que tiene una edad estimada en torno a los 1400 años. Continuamos por caminos que nos llevan a las antenas de TV y telefonía. Continuamos hacia la Peña do Couso, a 1.032 m., desde donde se divisan los: valles de El Bierzo, O Courel (Galicia), el Camino de Santiago hasta La Faba y O Cebreiro y los castillos de Sarracin y Autares
2. Parte. Son 3 km. de dificultad moderada. Desde la Peña do Couso, descendemos por un ancho cortafuegos de: tierra, piedra suelta y pizarra, que presenta un descenso muy pronunciado hasta el Castillo de Sarracín y después por un camino de tierra, con fuerte pendiente descendemos a Vega de Valcarce, dando por finalizada la ruta.
Distancia: 11,2 km
Duración: 3 horas, 12 minutos y 35 segundos
Velocidad media: 3,5 km/h
Elevación mínima: 647 m
Elevación máxima: 1106 m
Ascenso total: 571 m
Descenso total: 592 m
Se inicia en Herrerias y salimos hacia San Julián, pasamos la Iglesia de San Julian, de estilo barroco-neoclasico y continuampos entre castaños y chopos, giramos e inicamos una subida serpenteante.
Llegamos al arroyo Rego da Fonte da Garandela, que es un afluente del arroyo Rego da Ribeira y empezamos a subir entre castaños con bajadas y subidas y pasando el arroyo afluente del Rego da Ribeira y un poco más arriba nos desviaremos a la izquierda, continuando por un sendero, retrocediendo un poco para visitar la cascada de Rego Capeloso.
Continuamos por la senda e iniciamos la subida hasta el Muiño o Molino Verde. Para poder ver el interior del molino, hay que continuar 200 m. hasta el pueblo de Outeiro y solicitar la manilla de la puerta. Debemos respetar el molino y su entorno y dejar las cosas como las hemos encontrado. El interior del molino está muy bien conservado. Retomamos la senda hacia Otero e iniciamos una subida que nos llevan hasta la Coracha, desde donde disfrutamos de hermosas vistas. Al llegar a lo más alto de la ruta una gran piedra pintada con las nos marca las posibles direcciones a tomar: Otero, Las Brañas, ( Lugo ).
Desde la piedra disponemos de hermosas panorámicas de Galicia y el Bierzo. Seguimos por la pista y nos desviamos a la derecha, iniciando una suave bajada hasta Lindoso. Salimos del pueblo a la derecha, por una senda con curvas, algunas hormigonadas y con bastante pendiente. Cruzamos un soto de castaños y el arroyo Rego da Ribeira. Continuamos el camino y llegamos a Herrerias, entrando por el barrio de Hospital de los Ingleses.
Recorrido circular de casi 40 Km., para ciclistas, que se inicia en la plaza de Vega de Valcarce y finaliza en la misma la Plaza.
La ruta no es ciclable en su totalidad; durante 5 km. debemos echar pie a tierra para recorrer el Hayedo de Busmayor. Los primeros 12 km del recorrido hay subidas muy pronunciadas de más del 22%.
De Hermide a Moldes hay subidas muy pronunciadas que llegan al 22% . Pasado Moldes, encontraremos un tramos de unos 5 Km., que recorremos por un camino muy abandonado y no obligara a echar pie a tierra y tirar de la bicicleta.
Distancia: 39,3 km
Duración: 5 horas, 20 minutos
Velocidad media: 7,4 km/h
Elevación mínima: 634 m
Elevación máxima: 1369 m
Ascenso total: 1650 m
Descenso total: 1619 m
La ruta se inicia en la plaza de Vega de Valcarce y discurre por el camino del Valle de Vallourede, entre prados, robles y sotos de castaños. Al cabo de 2 Km. aparece la denominada Costa do Rey con una pendiente del 12 %, el camino continua con tramos con pendiente del 22%, poco antes de llegar a Villasinde.
Pasamos el pueblo de Villasinde, durante un tramo el camino es más llano y posteriormente se inicia un descenso para volver a entrar en zona de subida, hacia el pueblo de Hermide. Descendemos hacia el arroyo e iniciamos a pie una subida de 2 km. para subir andando hacia Moldes.
Salimos de la carretera e iniciamos un descenso con pendiente del 30% hasta llegar al arroyo. Salimos a la carretera, nos desviamos e iniciamos un descenso del 30%, hasta el arroyo, llegando de nuevo a la carretera, donde seguimos un estrecho sendero durante 3 Km., al finalizarlo, nos encontramos con un camino que presenta desniveles del 12% y en algún momento llegan al 22%. Continuamos hasta llegar al precioso Hayedo de Busmayor:hayas, arroyos, cascadas, rocas enormes.
El recorrido por el hayedo es de unos 5 Km. y es complicado realizarlo en bicicleta y la mayoria de las veces debemos echar pie a tierra y empujar la bicicleta. Continuamos la ruta y llegamos al pueblo de Busmayor. Salimos por un camino en mal estado y durante 2 Km. salvamos pendientes de hasta el 14%, para iniciar un descenso de 3 km hacia el pueblo de Otero, donde se encuentra un precioso molino. Retrocedemos unos 200 m. y tomamos un descenso hacia el pueblo de San Julian, despues de 2,5 km. y fuertes subidas, llegamos a San Julian, donde tomamos la carretera e iniciamos un descenso que nos lleva a Herreria de Valcarce y despues salimos a la N-VI, pasamos Ruiteán y llegamos a Vega de Valcarce, donde finalizamos la ruta.
|Sarracin | Autares | Portazgo |Camino de Santiago | Orden del Temple |Historia Mágica | Moura | Grial | Juego de la Oca | Caballero del Cisne | Rutas Celtas |